


Cuando por primera vez, después de mucho tiempo, me llamó mamá
Pero siempre existe la oportunidad de escribir otro final.
Al comenzar a recordar los hermosos momentos compartidos con mi familia.



Cuando por primera vez, después de mucho tiempo, me llamó mamá
Pero siempre existe la oportunidad de escribir otro final.
Al comenzar a recordar los hermosos momentos compartidos con mi familia

A mi no me pasará eso
Es el pensamiento que pasa por nuestra mente...



El ser humano ha llegado a tener una vida tan compleja que requiere de varias etapas para desarrollarse plenamente. Por diferentes motivos, cada una de estas etapas con sus propias transformaciones pueden no llegar a ser plenas ya que el entorno puede ser difícil por si mismo, o los diferentes grados de afectabilidad de diferentes personas, los hacen responder al mismo estímulo de diferentes formas, por lo que en algunos casos las afecciones emocionales pueden ser sutiles pero determinantes. La realidad es que nadie está exento de estas posibilidades y una vez ocurrido el evento se transforma la vida del protagonista y de sus allegados.
Los padres y ya no digamos los hijos, son merecedores de todo nuestro esfuerzo para procurarles una vida sin carencias y sin dudarlo el mejor regalo para ellos es una calidad de vida que les proporcione autonomía. No obstante, cuando ocurre una de estas situaciones es necesario un especialista para orientar a la familia y ejecutar las acciones adecuadas en cada caso que pueden incluir el uso de dispositivos y equipos auxiliares que minimicen las deficiencias en sus capacidades y la implementación de estrategias necesarias por parte de la familia, pero de forma invariable en todos los casos, un ambiente de amor y armonía dentro del hogar.
El ser humano ha llegado a tener una vida tan compleja que requiere de varias etapas para desarrollarse plenamente. Por diferentes motivos, cada una de estas etapas con sus propias transformaciones pueden no llegar a ser plenas ya que el entorno puede ser difícil por si mismo, o los diferentes grados de afectabilidad de diferentes personas, los hacen responder al mismo estímulo de diferentes formas, por lo que en algunos casos las afecciones emocionales pueden ser sutiles pero determinantes. La realidad es que nadie está exento de estas posibilidades y una vez ocurrido el evento se transforma la vida del protagonista y de sus allegados.
Los padres y ya no digamos los hijos, son merecedores de todo nuestro esfuerzo para procurarles una vida sin carencias y sin dudarlo el mejor regalo para ellos es una calidad de vida que les proporcione autonomía. No obstante, cuando ocurre una de estas situaciones es necesario un especialista para orientar a la familia y ejecutar las acciones adecuadas en cada caso que pueden incluir el uso de dispositivos y equipos auxiliares que minimicen las deficiencias en sus capacidades y la implementación de estrategias necesarias por parte de la familia, pero de forma invariable en todos los casos, un ambiente de amor y armonía dentro del hogar.

Ayudamos a mejorar
Tu calidad de vida

Auditiva Verbal y de Lenguaje
Terapia
Nuestro enfoque prioriza el desarrollo de las habilidades auditivas para desarrollar el lenguaje verbal.

Ayudamos a mejorar
Tu calidad de vida

Psicológica
Terapia
Atendemos los diferentes trastornos en el desarrollo psicológico de niños y jóvenes en las áreas emocional y conductual.

Adultos mayores
Terapia Cognitiva
La estimulación cognitiva ayuda a retardar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje y la percepción.
Cuéntanos tu historia
La orientación adecuada es el primer paso
Cuéntanos tu historia
La orientación adecuada es el primer paso
Permítenos acompañarte
Deseamos hacerlo
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales en Psicología Clínica, Infantil, Conductual y Fonoaudiología especializadas en patologías de la audición, el habla y el lenguaje. Atendemos a niños, jóvenes y adultos mediante una evaluación integral inicial y un seguimiento personalizado para fortalecer sus debilidades y reforzar sus habilidades.

Guía de atención
Para familias





La autoestima no proviene de lo que tienes, sino de lo que piensas de ti mismo Wayne Dyer
“No se puede ser libre, si no se es independiente”
“Es más fácil ser una víctima culpando a los demás de nuestros problemas, porque así no tenemos que asumir el dolor de nuestras propias decisiones”. D. Fischman
“No es el estrés lo que nos mata, es nuestra reacción al mismo.”
Lo más dulce después de escuchar la voz de tu bebé es que tu bebé escuche la tuya… ¿Por qué es importante evaluar la audición de mi bebé en etapas

Noticias y Apuntes
Lo más reciente
- El implante coclear y el desarrollo psicofísico
- El perfil sensorial
- Desarrollo emocional en niños con hipoacusia
- Habilidades psicolingüísticas
- Discriminación Auditiva
- Detección e intervención temprana de la sordera
- ¿Cómo saber si nuestro hijo presenta trastorno por déficit de atención, hiperactividad e impulsividad?
- ¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas con las habilidades sociales?
- El uso del sándwich auditivo como estrategia
- Los prerrequisitos del lenguaje
El implante coclear y el desarrollo psicofísico
La implantación coclear es uno de los métodos con más eficacia para la rehabilitación de niños con pérdidas auditivas en la etapa actual de desarrollo de la ciencia…
El perfil sensorial
¿Qué es un perfil sensorial? Un perfil sensorial es una herramienta integral utilizada para evaluar el cómo las personas procesan la información sensorial de su entorno. Nos proporciona información…
Apatía y depresión
La apatía esencialmente es un estado en el que un individuo experimenta una notable falta de emoción, motivación y voluntad. Puede sentirse con un vacío emocional, motivacional y volitivo. A…
Desarrollo emocional en niños con hipoacusia
En la actualidad, el estudio del desarrollo de la esfera emocional de los niños con discapacidad auditiva está adquiriendo especial relevancia, debido a que se han logrado éxitos…
El implante coclear y el desarrollo psicofísico
La implantación coclear es uno de los métodos con más eficacia para la rehabilitación de niños con pérdidas auditivas en la etapa actual de desarrollo de la ciencia…
El perfil sensorial
¿Qué es un perfil sensorial? Un perfil sensorial es una herramienta integral utilizada para evaluar el cómo las personas procesan la información sensorial de su entorno. Nos proporciona información…
Apatía y depresión
La apatía esencialmente es un estado en el que un individuo experimenta una notable falta de emoción, motivación y voluntad. Puede sentirse con un vacío emocional, motivacional y volitivo. A…
Desarrollo emocional en niños con hipoacusia
En la actualidad, el estudio del desarrollo de la esfera emocional de los niños con discapacidad auditiva está adquiriendo especial relevancia, debido a que se han logrado éxitos…


